Cada compra apoya a las mujeres artesanas. ¡Compre para marcar la diferencia!
Más que un souvenir: Cuando la sostenibilidad se convirtió en lo primero que un visitante traía a Costa Rica

La semana pasada, Wearsos tuvo el honor de contribuir a un momento especial: la celebración del Aeropuerto de Guanacaste que dio la bienvenida a su viajero número 15 millones , un hito no solo para la industria turística de Costa Rica, sino para las innumerables vidas que el turismo apoya en todo el país .
A primera vista, el evento se centró en la cifra: 15 millones. Pero si observamos con más atención, encontraremos el latido de algo mucho más poderoso: un compromiso compartido con la cultura, la sostenibilidad y la conexión.
La República
Cuando Yameka Johnson , de visita desde Houston con su esposo y su hijo pequeño, bajó del avión, fue recibida con música tradicional costarricense, una bienvenida festiva y un regalo muy especial. Recibió un bolso artesanal hecho con asientos de avión reciclados y cuero de piña, pintado a mano por el artesano Fio Quirós, inspirado en una tortuga golfina, el emblema del aeropuerto.
Esto no era solo un souvenir. Era una declaración sobre el poder de las segundas oportunidades, el papel del diseño circular y la belleza de la artesanía con raíces costarricenses.
El turismo desempeña un papel vital en la vida costarricense. Brinda oportunidades, visibilidad a las tradiciones culturales e ingresos a las familias, muchas de las cuales dependen de los visitantes para sostener los negocios locales, la agricultura, la hostelería y las empresas artesanales. Además, potencia la labor de marcas como Wearsos, donde la sostenibilidad y el impacto social se entrelazan a través de una producción significativa. Con 15 millones de viajeros que ya han pasado por el Aeropuerto de Guanacaste, Costa Rica es más visible que nunca.
En Wearsos, contamos una historia con los productos que creamos. Invitamos a otros a ser parte de ella. A través del turismo regenerativo, ofrecemos a los visitantes una experiencia práctica para experimentar la economía circular en acción. Desde talleres con artesanos locales hasta tours de supraciclaje y visitas a las comunidades con las que trabajamos, los viajeros comprenden cómo se construye la sostenibilidad y quién la construye.
Cuando el turismo se practica de esta manera —basado en el respeto, la regeneración y el beneficio compartido—, genera un impacto duradero. Conecta a las personas con los lugares. Educa. Y empodera a todos los involucrados.
Ser parte del hito de 15 millones de viajeros de Costa Rica nos recordó por qué hacemos este trabajo: poner el propósito en manos de los viajeros, celebrar a nuestros artesanos en un escenario global y demostrar que la sostenibilidad no es solo una tendencia, es una forma de vida.
Agradecemos profundamente al Aeropuerto de Guanacaste y a Southwest Airlines por invitar a Wearsos a esta historia. Pero sobre todo, estamos orgullosos de nuestro equipo: de Fio, de los artesanos y de los visionarios que creen en un futuro donde el diseño, la dignidad y la sostenibilidad van de la mano.